miércoles, 2 de julio de 2008

Trabajo Colaborativo.

Trabajo Colaborativo en Escuela.
" Bienvenida."
¡ Bienvenidos a este Blog de Aprendizaje Colaborativo !
Todos debemos ser partícipes de la generación de nuevos conocimientos. El conocimiento es dinámico estamos en la sociedad del conocimiento.. ahora si agregamos que además estamos en la sociedad de la información, es el medio que nos permitira mejorar cada día la construción de visión de mundo que poseemos. Es nuestra responsabilidad, podemos cambiar el mundo.

Experiencia pedagógica con uso del Blog

TIC SELECCIONADA : Blog :- Software de Simulación (muestra procesos, y en función de ellos se analizan en conjunto)

Objetivo General: Analizar distintas visiones de mundo, para una construcción de sentido en base a la intersubjetividad.

Objetivo Específico: Establecer paralelo entre las distintas realidades individuales en base al diálogo, por medio al análisis critico de distintas temáticas, utilizando herramientas de la era de la información y comunicación. CONTENIDO: INTERSUBJETIVIDAD Actividades :

  1. EL grupo curso lee un solo articulo y registran sus opiniones individuales en blog.
  2. Las alumnas leen los comentarios, los analizan en forma grupal, comentan las opiniones de las demas compañeras.
  3. Vuelven a escribir sus opiniones respecto al mismo articulo (pero ahora tendrán nuevas visiones, de las demás compañeras, para poder opinar, ya no será una vision individual respecto a una temática)
  4. Construya un pequeño análisis, en forma colaborativa con su grupo de trabajo. La creación colectiva se debe añadir como comentario indicando grupo al cual pertenece.

Recursos TIC:

Internet, con recursos on line y off line. Blog principal y complementario. Youtube Google.com Messenger Encuestas Foros de discusión

martes, 1 de julio de 2008

Trabajo colaborativo

Trabajo Colaborativo:
Seleccionar una TIC utilizada en los colegios y trabajada colaborativamente.
Se habla mucho de la utilización de softwares educativos, para el aprendizaje de las matemáticas,(tablas de multiplicar, adiciones, sustracciones, divisiones y multiplicaciones) en lenguaje, (lecturas comprensivas, ejercicios de ortografía, completar oraciones, unir conceptos, reconocer artículos, verbos, sustantivos, adjetivos, etc.,) comprensión de lecturas, prsentaciones realizadas en Power Point; elaboración de rompecabezas, sopas de letras; en Clic creadas por equipos de trabajo(alumn os y alumnas) En forma colaborativa. En lo personal yo he trabajado bastante las "presentaciones" con los niños de segundo ciclo, en la creación de poemas, confección de resúmenes, redacción de cuentos. Con los alumnos hemos creado "cuentos colaborativamente"...con los equipos instalados en red...en donde un alumno comienza con un relato escrito en word, y cada uno le va agregando una o dos líneas, hasta llegar al último alumno, que es quien finalizará la historia.

lunes, 30 de junio de 2008

Lista de vínculos a sitios Web

http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/mem2003/ http://postitulo.enlaces.udec.cl/2008/mod/forum/discuss.php?d=౨౦౪౫ http://1trabajocimm904.blogspot.com/ http://lainformticaalalcancedetodos.blogspot.com/ http://plataforma.enlaces.udec.cl/portal/ http://groups.google.com/group/alumnospostitulo2008 https://www.blogger.com/start http://postitulo.enlaces.udec.cl/2008/message/index.php http://postitulo.enlaces.udec.cl/2008/course/

"PROMOVIENDO EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA"

"PROMOVIENDO EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA": "http://groups.google.com/group/alumnospostitulo2008"

portal enviado por Cecilia

Evaluando la última Tarea de la asignatura

Evaluando la última Tarea de la asignatura Los profesores: Seleccionan una herramienta TIC disponible en un establecimiento educacional (20%) Seleccionar por ejemplo: a) Software de Simulación (muestra procesos, y en función de ellos se analizan en conjunto) b) Clic (se elaboran materiales didácticos de evaluación, se comparten y se analizan sus fortalezas y debilidades) c) CMap Tools (se elaboran mapas conceptuales que apuntan a contenido determinado, se comparten y se discuten sus ventajas y desventajas), u otro.
Diseñan una actividad del aula usando la herramienta TIC antes seleccionada que promueva el Aprendizaje Colaborativo (30%)
Debe contener el Blog, como mínimo: a) Objetivo (consensuado entre los 7 participantes) b) Contenido c) Actividades d) Recursos
Definen indicadores que permitan manifestar el grado de colaboración en la actividad diseñada (25%)
a) Añade un mensaje de Bienvenida al Blog b) Añade una Encuesta c) Añade una Lista de vínculos a sitios Web d) Muestra clips de YouTube e) Añade una imagen al Blog, u otro. Publican en un Blog la actividad de aula consensuada en el grupo.
Se puede construir un Blog en la dirección https://www.blogger.com/start (25%) a) Construye el Blog b) Publica el Blog en Internet

domingo, 29 de junio de 2008

Bienvenidos a este sitio...recibo tus aportes ... Gracias!